miércoles, 31 de agosto de 2011

Los secretos de los dedos


Huellas de los pies
Gaby Brimmer paso de puntitas por el mundo, los dedos de su pie izquierdo, el único y más grande regalo, la voz de sus huellas.

El inicio
Apenas una niña, casi una mujer, dos o tres dedos inducidos brutalmente, tan adentro como es posible, una mano enloquecida los mueven en circulo, provocando espasmo en la inocente criatura, ella siente su cuerpo dócil, la piel chinita, la frente perlada, los ojos pendientes, la última arcada, un húmedo estertor, un sabor ácido inunda su boca. Ahora sólo un sutil olor la delata.

Compromiso
El anillo en su dedo era la señal contundente de su estado. Era casada. El decidió abortar la conquista. Ella de manera discreta desvió la mirada de los ojos con los que tropezó, para deslizarla al anillo en su dedo cordial, emociones la asaltan no haya las horas de estar en casa. Ingenuamente se ruboriza y de manera mecánica lleva el dedo de su corazón a la nariz, cierra los ojos y absorbe el olor de su propia satisfacción. 

Amuleto
La nota dentro del sobre lo dice muy claro:
Como ya no me quieres!, y atendiendo a la súplica de que te regrese el anillo de compromiso acuso a la nota el mismo con todo y dedo, para que lo uses como amuleto.
P.D. 
Perdón, por llenar el sobre de sangre.

El adiós
Hoy mis dedos rozaron el cielo, alcancé a tocar a dios.
Y regresé frío, él todo lo pinta de color.

Roma antigua
El hombre lucha cuerpo a cuerpo contra la bestia, esta abre sus fauces  llenas de filósos dientes, en un intento natural por tragar a su adversario, el hombre desesperado jala piel, pelaje, golpea con afán de desviar la atención del animal. El emperador está por dar su veredicto prepara  el dedo dador de la respuesta: vida o muerte para el esclavo, sin vacilar levanta la mano estira y prepara el dedo, todo el coliseo está atento. Sin piedad baja el dedo aprieta el control del televisor y cambia de canal,  la suerte esta echada.

Sin el poder de su firma
La manifestación avanza lentamente mostrando sus pancartas: queremos paz para México, mueran los secuestradores, estamos hasta la madre!. De Reforma hasta los Pinos se les une gente a su paso, es el rumor de una sociedad cansada, que poco a poco alza la voz. A base de unidad logran su propósito. El presidente decide recibir al comité que representa la marcha.
Tristes los dirigentes lloran desconsolados, se les niega el acceso a los Pinos. La falta de dedos en sus manos, evidencia de su rescate durante el secuestro, es ahora un impedimento para poder llenar y firmar el libro que registra los ingresos.

Dicen las palabras

Mi boca ha decidido armar una revolución contra las palabras, que brotan rebeldes, insurrectas, altaneras, despiadadas. Palabras que parecen agua, las veo correr, llegan al cuello y de ahí se desparraman en un viaje certero hasta una cloaca donde mueren de antemano desahuciadas diluidas en la nada. Que haría yo sin ellas de menos me sirve el consuelo de sentirlas nacer y dejarlas volar como mariposas que ingenuamente se dirigen a un sol aparentemente indefenso, que abraza calcinando todo lo que hipnotiza con su cálido encanto. Que haría yo sin esas palabras que mastico, muerdo y destrozo a mi antojo. Palabras de amor que se desangran por una pasión rechazada, Palabras de alegría para celebrar el encuentro de la mitad perdida que ahora es amalgama, palabras de lucidez para unos ojos que ven con el alma, palabras de paz que apenas nacen y ya son amordazadas. Palabras de impotencia para una voz secuestrada. Palabras de odio y maldición por la fragilidad de las palabras, que se pudren, que se infectan que mueren desvalorizadas, que causan guerras, que destruyen familias y arman revoluciones enteras. Que mantienen a pueblos sumidos en la pobreza.
Mi boca ha decido denunciar a las palabras. Quiere prohibirlas, mutilarlas, borrarles el sentido, prostituirlas, encarcelarlas. Las manos se unen en la protesta, se manifiestan, ellas no entienden la necesidad del interior que hay en los cuerpos, saben del anhelo de escupir, de lavar de pedir, de decir, de exigir, pero no encuentran el sentido, por eso le piden a la razón que hable al corazón porque ellas también quieren callar a las palabras, quieren amordazar las voces que hay en sus dedos, por que es sabido que ellos dominan otro idioma, el de las manchas sangrantes que se lapidan en papel, palabras eternas inviolables. Mi corazón se indigna no entiende tanta rebelión, late descontrolado, azorado, ahora quien hablará en su nombre, quien volverá a pasar por él tantas emociones, tantos sentires, tantas denuncias, tantas saudades que necesitan ventilarse. Le expone su pesar al cuerpo, este reconoce que por algún lado tengo que hablar, sabe que todos tenemos algo que decir. Los poros se abren aceptan el lenguaje y empiezan a juntar mis pedazos y por sus grandes bocas comienzan a transpirar, sudan voces llenas de colores que algunos llaman aura.


viernes, 26 de agosto de 2011

Los niños del Cuzco

Los veo venir, no son mas que unos cuantos puntos,
se deslizan lento, descifro sus voces, vienen a mi encuentro,
Muevo vientos, lanzo rocas, borro senderos,
Pretendo engañar, mentirles a estos mensajeros,
Soy Llullaillaco la montaña que observa.
Amiga del Sol Inca, deidad sin conciencia.
Vienen a sembrar muertos para cosechar vivos,
En que delirio mi suelo es el elegido,
Para tan, despiadado sacrificio,
Son tres niños de Cuzco, los escogidos,
Sus cuerpos luchan por subir a mi cumbre,
Siento su miedo, su hambre, sus pies enllagados,
Sus pulmones expandidos,
Su cansancio, sus falsos destinos.
Lloro con ellos y para ellos,
Les hablo como viento:
Que no es necesario,
Yo sólo abrazo,
El hombre es el necio,
Se siente el centro del universo,
No se entiende,
Ninguna realidad le es suficiente,
Que sé, de las almas que gimen,
Pero no entiendo su dolor,
Que no necesito la muerte.
Por esto los acojo, los acurruco,
Les canto al oído:
Que no existen dioses,
No teman,
Nada es en vano,
El sufrimiento tiene un camino,
serán eternos, piedra en hielo,
No serán profanados,
No se harán polvo,
Y la pasividad de su santuario,
Servirá para justificar el temor de los hombres,
Que para regocijo del hombre de hoy,
Consciente de mi naturaleza,
Sabe que soy pura imagen,
Y no ve deidad, en ella,
Eran solo unos niños del Cuzco,
Duerman, duerman,
Que yo los acurruco.



domingo, 14 de agosto de 2011

El rito

Su nuevo recetario está dividido en secciones que la llevarán
De la mano a través de ese delicioso y rico mundo culinario.
Todo está perfectamente organizado para que en forma sencilla, amena y divertida, usted prepare verdaderas sorpresas, siempre tenga el platillo adecuado y se luzca como toda una señora con sus amistades y su familia.
 
ARROZ CON UN POCO DE TODO
Ingredientes
 
1 taza de arroz
1 taza de fideo en trozos
1 barra de mantequilla
1 cebolla finamente picada
6 jitomates
1 diente de ajo
1 pechuga de pollo en trocitos
2 tazas de caldo o agua caliente
1 cubo de consomé de pollo
 
PREPARACION
 
Se remoja el arroz en agua caliente se escurre….. no se porque me presto a seguir esta receta si desde el principio del recetario se me trata como a una tonta, para que luzca como toda una señora, el que escribió esta introducción seguramente es un hombre,  que tiene que ver lo que haga de comer con lo señora que pueda ser, señora soy y no precisamente la de este cavernícola que cree que por estar metida en la cocina embutida en el mandil haciendo un supuesto magno arroz soy mas mujer, cuando debería estar dedicandome a lo que realmente me interesa, mientras tanto aquí estoy como alma en pena culinaria condenada en la cocina y con el grillete de la cuchara, cocinando y pensando en no estar aquí acitronando cebolla y ajo llorando por las horas perdidas una lagrima de cebolla otra de amargura, una lagrima de desencanto otra locura. Y no es que no me guste cocinar pero a quien le gusta pasar un promedio de 4 horas diarias en un recinto sagrado de las diosas, rodeada de las reinas frutas, las princesas verduras, todas ellas envidiosas peleandose entre si por sus formas, olores, colores y sabores.  Las afrodisíacas especias que se van imponiendo unas con otras y   me recuerdan lugares remotos donde su olor me lleva a recorrer bastos paisajes llenos de aire que me hace cosquillas y vuelvo a estornudar, sal  donde recorro el mar azul verdoso en el que logro darme un rápido chapuzón para quedar bañada de una fina capita blanca de fuerte sabor, misma que se desprende de mi cuerpo en el momento que giro el botón donde aspas filosas mortales decapitan jitomates, cebollas, ajos, dejando ríos de lagrimas con sangre.
Consomé de pollo que me tortura el corazón ante tanta barbarie, impotencia y  desproteccion animal pollitos calcinados reducidos a un cubo magistralmente perfecto, Cajas mortuorias llenas de sabor.  Todo esto antes de  quemarme con el  aceite tormentoso que me obliga a pensar en el martirio inquisidor a brujas mujeres sabias de las que desciendo y aprendí el arte de no revelar pócimas, encantos y secretos.
Manos de prestidigitador vienen y van dejando a su paso destrucción vegetal, animal, cadenas alimenticias que se mezclan como ensaladas y yo dando muerte para dar vida, soy la Diosa del recinto, me uno  a una danza hipnótica que me lleva de un lugar a otro picando, poniendo y quitando ollas, revolviendo, triturando soy toda rito y ritual de sentidos, soy espíritu de olor y sabor. Me detengo un momento a contemplar tanta belleza no sin antes aceptar que a esto pertenezco como negar semejante legado, miles de mujeres detrás de mi van susurandome al oído recetas ancestrales, este es mi arte, es mi bandera, mi estandarte  es el sacrificio que día a día hago a los Dioses.
Mi espíritu descansa, me quito el mandil y salgo de la cocina, veo el reloj y suspiro.
Me siento llena satisfecha.
 
 

Qué es google

Que es google? Una buena pregunta algo tonta verdad? Google es google mamá me respondes con una mirada que  me traspasa, me llena de terror pues tus ojos son dos ratones apunto de hacer click en la aplicación de Force Quit…… no me queda mas que
Fingir demencia una demencia mas o menos sincera pues mis conocimientos al respecto son escasos. Soy una mamá de 42 años que se debate entre el viejo oeste y la tecnología que a base de imposición ha tenido que ir  incorporando a su vida, pues no es fácil cohabitar con una adolescente de 14 que es una capitana en la navegación por mares no precisamente llenos de olas y sal, yo en cambio soy una simple contramaestre que tiene que proveer  de comida, ropa limpia,  llevar a la escuela por las mañanas, recoger de clases  de baile, natación,  por las tardes, a la tripulación de un hogar donde ya no existe el intercambio de instrucciones, preguntas y conversaciones,  pues todas están dadas en un mapa universal, en un sistema computacional virtual buscador de sitios  lejanos distantes al alcance de los dedos de las manos.
Mas de una vez he intentado comprar mi boleto e iniciar el viaje, navegar  deslizarme por los infinitos océanos  míticos llenos  de sirenas montadas en bandas anchas que te seducen te arrastran, te sumergen y te colocan en las profundidades de sus sitios, dejándote sumergido durante horas en un mundo donde una pregunta te lleva a una respuesta y esta a su vez a otra y a otra más,  ciudades, mapas, biografías, redes sociales, fotos amistades, parientes perdidos, novios desaparecidos, amigos deseados, amigos odiados,  miles de ojos estokean tu perfil, tus ojos estokean miles de perfiles.  Recibes un inbox, envías un mensaje. Un océano de tiempos reales  e irreales que nos transfieren zipeados a otras direcciones donde todos se expanden y se conocen, nadie es ajeno, todos son alcanzables y a la vez intocables.
Me muevo con torpeza en este Tú mundo, trato de empaparme de él y su lenguaje  pero francamente poco nos entendemos.
_Constanza apaga tu Ipod te grito furica.
_ ya voy mamá solo déjame contestar un Inbox.
Mientras tanto yo en la cocina parezco un mago, muevo  cucharas en las ollas, corto el pan, saco platos y vasos, sazono la sopa, corto cebolla,    es el mundo que domino y que mas conozco. 
Una vez en la mesa ya dispuesta toda la familia a comer inicio nuestra oración de gracias, todos bajamos la mirada, cerramos los ojos en actitud de profundo recogimiento, mi intuición de madre me hace entreabrir los ojo para toparme de lleno con tu cara angelical en actitud de recogimiento puramente digital.
Siento que mi sangre se reúne, se calienta para luego ebullir y perforarme la cabeza.
Exploto y en un arranque felino te arrebato con violencia el Ipod de mis tormentos.
Mas que enojada, corres a refugiarte en el mundo de tu cuarto ya sin la brújula cibernética que siempre te acompaña.
Dejo que te castigues y no te obligo a que regreses a comer,
Ensayo mi discurso, de antemano se que por mas que te pida que no abuses de la chateada no voy a poder privarte de algo que crees forma parte de ti.
Una vez en tu recámara te encuentro sentada en la  cama llorando amargamente.
_ Es que no me entiendes_ me dices hipando.
_ Que no te entiendo?, Quien no entiende a quien? _ te pregunto
_ Necesito saber, estoy confundida, he dejado de creer, mamá
_ De creer en que?_ te pregunto mas que consternada.
_ En Dios,  he abierto los ojos, como amar a alguien a quien no conozco,  cómo platicar? y pedir cuando no existe una voz que te responda. Como creer en un Dios sordo, ciego, mudo que no ve el sufrimiento de aquellos que son sus hijos, que permite terremotos, huracanes, tsunamis, guerras, niños sin madres.
Me quedo helada impávida me imaginé todo menos esto.
En un segundo pensé hablarte del misterio de la fe, de la confianza, del creer en Dios ciegamente de guardar la calma cuando todo es turbulento.
Le pedí a Dios en ese momento ser eficaz, contundente con mi respuesta ayudarte a saltar este bache por el que todos alguna vez caemos.
Me siento a tu lado te abrazo quisiera que este tierno apretón aplaque tus dudas.
Y de repente se me ocurre.
_ Ya lo buscaste en Google?
_ Buscar en el google que mamá?_ me preguntas, con esa ironía de sabelotoda que no soporto.
_ Que si te has metido a google para averiguar si Dios existe?.
Pecado capital furiosa te levantas de la cama pasas junto a mi como torbellino dejándome sola en la habitación.
Hace días que no te acercas a mi, para terminar nuestra conversación, desde entonces nos hemos distanciado. Me sirve de consuelo pensar que yo ya tuve tu edad no quiero tomarme las cosas de manera personal.
Diez de Mayo hermoso día para decirle a las Mamás cuanto las queremos, lo mucho que las necesitamos, lo poco que las valoramos, por lo menos ese día  no cocinamos nos invitan a comer.
Bien contenta me arreglé dispuesta a devorar toda clase de platillos que saben mas ricos porque yo no los he preparado.
Ya en la mesa del Restaurante me dispuse a dejarme homenajear esperé mi regalo con cierta ironía, una plancha,  una licuadora.
Abrazos, besos, risas todos contentos tu disimulabas era mi día mi obsequio, una pequeña tregua en esta supuesta guerra declarada con tu indiferencia.
Héctor mi esposo esta contentó encuentra el momento preciso para ponerme sobre las manos una caja primorosamente forrada con un moño enorme que acaba con grandes listones de colores. Desesperada busco la manera de abrir rápido mi regalo sin lastimar la envoltura siempre he tenido esa absurda manía. Sorpresa Mamá tu IPAD gritas a coro junto con Papá, y tus hermanos. Mi asombro es total nunca esperé semejante regalo, tuve que disimular y no echarme a llorar comprendí que la tecnología me había alcanzado que dijo acorralado.
De momento me sumerjo en el multi-touch, wi-fi y el Itunes intrínseco a mi IPAD, levanto la vista de su luminosa pantalla para comentarte lo raro que se me hace que solo exista un solo botón multifuncional.
La imagen que veo me deja extasiada tu mirada esta fija, clavada en la mesa de enfrente donde una mujer muy joven casi una niña podría apostar que unos años mayor que tu, se encuentra absorta con un bebe pequeñísimo en brazos alimentándolo, a la vez que  le canturrea y lo mira con gran devoción.
No se durante cuanto tiempo estuvimos sumergidas en este ambiente puramente maternal. El hechizo se rompió cuando tus ojos húmedos por unas lagrimas que no tardarían en brotan se clavan en los míos y me dices con una voz bajita , entrecortada.
_Mami estas son las cosas que me hacen pensar que Dios si existe.
_ Mi amor _te abrazo y te beso, ahora si las dos nos ponemos a llorar.
Yo en mis adentros pienso gracias Google yo sabía que esto no lo ibas a poder contestar.
 
 

jueves, 11 de agosto de 2011

Seducción

Me pedías que escribiera cuentos,
Ahora te arrepientes te sientes desplazado,
Desposeído, mudado.
Ahora es el papel quien me tiene.
Me posee a diario, me hace el amor, me seduce.
Con su pluma  me penetra,
Se me viene,
Se vacía, 
Me llena de letras,
Manchadas de tinta.
Letras que se derraman,
Me fecundan,
Me embarazan,
Doy a luz.
Tengo hijos, que son míos.
Y los amos.
Se parecen a mi.
Son mi sangre.

El aspirante


Empece robando tu libro quería leer lo que tu leías, quería saber que se sentía agarrar en mis manos tus fantasías, volar con la misma alfombra de la imaginación con la que tu te trasladas de un lugar a otro, quería enamorarme de los mismos personajes, con los que tu suspiras, quería depositar y compartir el mismo odio, y que con una sola mano juntos empuñaremos el arma contra  el ser vil que no quiere renunciar a la princesa.
Por unos días mientras poseí tu libro éramos dos pensando lo mismo, podía sentirte, sabia que temblábamos al unísono, porque aunque  vivimos realidades diferentes,  compartimos la misma PASION que nos devora, que nos carcome la piel y nos deja libres para ser quien quisiéramos ser, para crearnos vidas para ocultarnos o liberarnos.
Después lo que leía ya no era suficiente necesitaba mas de ti, estar mas cerca poseerte completo, entero.
Que podía ser mas intimo, en quien depositabas tus secretos, tu laptop, solo ella tiene tu olor y todas tus letras que juntas forman tu nombre.
No fue tarea fácil hacerme de tan preciado tesoro. Una vez en mis manos abrí la caja de Pandora, desate tus demonios junto con los míos. te odie, te aborrecí una y mil veces desee tu vida y tu muerte, tu mente, tus fantasías, tus historias, tus ojos ( que son dos lupas), tus oídos (que conocen los silencio), tu nariz (que aspira vida), tu boca (que se alimenta y se atraganta de palabras), tu piel ( tapiz de experiencia) todos tus sentidos, todo lo que tu eres y yo no he podido, todo lo que haz escrito. Porque me carcome la envidia porque ese ser que eres yo hubiera querido haber sido, porque mientras tu escribes creas mundos, abres y juntas abismos yo me quedo en el intento y no soy mas que un escritor, condenado a morir antes de haber nacido. Una mueca absurda, el revés de tu moneda. Yo soy el anhelo el quisiera. En cambio tu eres letra impresa por eso opte por regresarte  tu computadora busque la manera de hacertela llegar sin que supieras que todos tus secretos fueron profanados, ultrajados y que, gracias a ellos comprendí que no me queda mas que estar a tu lado que darme permiso, que aceptar  para lo que cada quien ha nacido. Tu el escritor, el Dios, el creador de mundos, Yo el lector, el vasallo que vive la vida que le has inventado.

Freud

Yo sabia que esto tarde o temprano iba a suceder, me lo dijo ese sueño horroroso, que me tuvo atormentada durante tanto tiempo. Era tan real, lo que estaba viviendo, que cuando despertaba lo primero que hacia era tocarme con la mano, los dientes y con un dedo ir recorriendolos uno por uno, al comprobar que no existía ningún hoyo donde el dedo se pudiera atorar, reía por dentro y por fuera. Estos sueños se deberían de prohibir,   inquietan mucho, te hacen sufrir. El único beneficio que les veo es que uno llega a valorar en este caso, la dentadura, mas que cualquier otra cosa en el mundo no todos la recuperan, después de haberla perdido tantas veces.
Estaba enloqueciendo, las noches se confundían con los días y los días, eran un tormento pensando en las noches. 
No se me ocurrió otra solución que consultar el Google, en quien mas podría confiar?. Freud hacia mucho que había muerto.
Dientes: caída de dientes , predicción de la propia muerte. ( muerte accidentada).
Casi me da un sincope, mis ojos se nublaron, poco a poco fui perdiendo la visión, solo eso me faltaba, vaticinar mi propia muerte. Yo en la plenitud de mis facultades, si hubiera sospechado tan funesta interpretación. Me quedo con la de mi ignorancia. "si no se lava los dientes tres veces al día se le caerán".
Tres días duro mi depresión el mas  leve movimiento me causaba pánico, no vaya ser que pise un plátano, me resbale y me desnuque o que deje sin querer abierto el gas de la estufa y muera dulcemente en brazos de un descuido.
El cuarto día, el cuarto día fue de decisiones.
Si he de morir cuando yo, no lo quiera, por lo menos lo haré como yo quiera.
Decidí hechar mano del cajón de mi mesa de noche. Saque todos los papeles, papelitos, notitas, agendas, calendarios donde suelo anotar el sin fin de proyectos,  propósitos, decretos que están bien apuntados y poco cumplidos.
Ahora mas que nunca tenía que hacerlos realidad, solo esperaba que mi sentencia de muerte me diera la oportunidad de darme un abrazo con la vida, antes que esta me acabara destripando.
Por eso armada con papel y pluma en mano diseñe y escribí mis diez mandamientos, y empece a vivirlos a partir de ese momento.
mandamientos de mi vida.
1- Amare a la vida sobre todas las cosa.
2-Haré el amor contigo una y mil veces aunque mi piel se desgaste
y de mi solo quede un quejido.
3-Comeré saboreando y deleitandome, como si fuera el ultimo bocado que se  derrite en mi boca guardando el perfume de su sabor.
4- Me reconoceré, repitiendo quedito mi nombre hasta que su sonido se acostumbre en mi oído.
5-Le exprimiré a la vida todo su color, llenando mis ojos de un 
caleidoscopio de luces.
6- Buscare y contare todos mis lunares, mis pecas, mis cicatrices que son las coordenadas del mapa de mi piel, que me  llevaran a encontrar el tesoro que hasta ahora sigue  enterrado.
7-Invitare a mis hermanas a cenar brindare con ellas, recordaremos momentos de nuestra infancia y les daré las gracias por todos los juegos que jugamos, por todas las travesuras compartidas, por todos los momentos difíciles en los que fuimos cómplices. Por que ahora que somos adultas nos hermanamos  mas. Porque las voy a extrañar.
8- Confezare a mis padres que mi amor por ellos es sincero, que nunca e juzgado el parentesco, que ahora que soy madre, mas los quiero porque reconozco que al educar se traicionan muchos conceptos, impera el amor que no siempre es el mejor consejero. Iré, filtrando, depurando.
9-Enloqueceré al tiempo, abrazare a mis hijos y los meteré en mi vientre otra vez para sentir que son míos que me pertenecen, los voy a mecer, les cantare una Canción de cuna que diga lo mucho que los quiero. Los volveré a parir e inevitablemente los dejare ir.
10-Le susurraré al viento que el único bien ajeno que codicio es el de la vida misma, que me voy con el pelo lleno de cielo.
Por eso mas temprano que tarde, me llego el momento de morir para volver a nacer, y aunque la muerte física hasta ahora no me ha llegado, la de la conciencia si. Por eso he decidido hacer mi sueño realidad, y quitarme los dos dientes de enfrente, para cuando me ría ese espacio negro,  me recuerde que entre la vida y la muerte solo hacen falta dos dientes.

El testamento

Cambiarse de casa siempre es una labor extenuante  física y mentalmente, esta comprobado que uno entra en un estado de depresión, casi comparado con un divorcio, estados emocionales cambiantes. Decidir que tirar,  que cosas si poblaran la nueva casa, que cosas son necesarias  abandonar. Los recuerdos son parte del paquete cuales merecen mudarse con uno y cuales se deben de dejar casualmente olvidados en la casa que ya no te pertenece. Repoblar ese nuevo hogar no es oficio fácil, requiere de prudencia los espacios sienten no les gusta ser allanados tienen que ser bien tratados hay que darles tiempo para que se acostumbren, al aroma de los nuevos inquilinos. Esta casa es especial siento que le agrado, somos como viejos conocidos.
Recorro sus habitaciones sus pasillos, reconozco cada peldaño de la escalera que apenas piso. De repente casi pierdo el equilibrio, trastabillo mi pie pisa un sobre, me llama la atención y sin pensarlo lo recojo del piso es un sobre ya viejo lo dice su papel amarillo. La curiosidad me obliga a desdoblar la hoja  en su interior. Enmudezco es una despedida mortal, es la declaración de  una alma atormentada que busco el alivio bajo su propia  mano. Mi desconcierto es total no alcanzo a comprender como una persona con tan poca edad tuvo la entereza para tomar una decisión semejante.
Ella lo explica todo con Lujo de detalles, como ese ser vil, la atormentaba física y psicológicamente, abusaba de ella. Su mundo infantil fue mutilandose poco a poco fue perdiendo la inocencia, su vida era sucia no valía la pena. Llore por esa alma a la que no conocí y ahora pesa en mi. Me siento el destinatario de esta carta que por lo visto a nadie antes había llegado.
Traje el pasado a mi presente y sentí en carne viva su vida y su muerte.
No tuve el valor de romper y tirar este testamento, quien soy yo para borrar del mundo este  póstumo grito desesperado.
Últimamente vivo en un mundo que no me pertenece vienes en sueños te me apareces, invades mi realidad me pides que te ayude que te libere. Ya no me asustas me he acostumbrado a tu olor a muerte.
Estoy envuelto en un torbellino, mis pensamientos y los tuyos se mezclan, me ayudas o te ayudo?, a indagar que fue de El cual fue su destino, quieres saber si tu muerte le dolió, si tuvo castigo.
Dices que sufres porque te arrepientes y que no entiendes porque no te reconozco que en realidad nunca te has ido, que has estado siempre aquí,esperando a que regrese, y que de ahora en adelante esta casa será la cárcel que a los dos nos pertenece.
Entro en shock ahora recuerdo, yo vivi aquí hace tiempo.Ante mis ojos corre la película de mi vida, te vi, te veo, y es cuando me doy cuenta que estoy muerto y que me has traído aquí solo para darme la carta que debí leer hace tiempo.

Cara o cruz

Tengo dinero mas bien soy un  rico virtual, mis padres son los de la lana, y eso en lugar de darme la segurida y el prestigio que esto otorga, me sumerge en el dasafio de un día a día temeroso lleno de incertidumbre y digo esto porque no se que sea mejor si ser pobre en un pais de pocos ricos o rico en un pais de muchos pobres.  Aquí  el que tiene dinero y decide no emigrar, sufre, sufre todos los dias, dias que no le pertenecen, días que son de aquellos que le cobran a la vida con cuchillo en una mano, y en la otra la estampa de la virgen de Guadalupe, lo que de buena fé se les ha negado, por eso la venganza es justa, es por una noble causa. Por los miles de Juan Pérez que padecen  de falta de oportunidades ó los veinte milCarlos Gómez que no tienen para atender a la esposa que se le muere de cáncer, ó la guerra del narcotrafico que involucra a familias enteras, que ahora si tienen trabajo.  Aquí tener dinero es pecado porque hasta la iglesia y la vida te condena por ello y te piden un diezmo muy alto.  Quien son ellos para decidir si merezco respirar su mismo aire?, quien son ellos para denigrarme y ponerle un precio a mi vida?, precio que no tiene pago pues la moneda estaba hechada en mi contra desde el momento que pusieron signo de pesos a  mi ya sobrada existencia.
Ni dios quiso interceder por mi, también él ya esta cansado de tanta absurda realidad que acaba rebasandolo, prefiere la justicia del talión dinero por dinero, muerte por muerte.
Desde que los vi acercarse lo supe, llevo diesiocho años anticipando mi muerte, me lo digo esa gitana en coyoacan.
_ tu línea de la vida esta truncada, se ve como cortada
Al principio me asusté,  después Aprendí a vivir con la cara de la moneda que me toco en el volado. Dicen que todo tiene su razón de ser, que toda vida tiene un significado, necesito creer que el mío es darle nombre a ese poema que todavía no habías empezado, y que ahora que no estoy has iniciado.
 Papa usa tu palabra que mi silencio impuesto sea la causa de tu voz.
Para los Javieres Sicilia de todo México.

Por naturaleza

Soy un extranjera en el país que me vio nacer,
Mis ojos, guardan el asombro del turista,
Mi boca pronuncia nombres con acentos diferentes,
Mis pies, dan pasos vacilantes, en calles antes recorridas,
Soy un extraño con la piel igual a la de los demás,
mis ojos se aclaran, mis pupilas se dilatan,
Se deleitan con paisajes ya conocidos,
Los sabores son mas intensos, mas ricos,
Mi tacto sensible a los recuerdos,
Me remonta a épocas vividas, mis orígenes,
El latido de esta madre tierra, que reclama a su hijo,
Que es corazón en la piedra del sacrificio,
Que es crucifijo en la mano de un Dios desposeído.
Poder, temor, sangre, rezos, engaño, dominio,
Y al final arboles con raíces en tierras indias y alas,
Que sueñan con un continente desconocido,
Era extranjera, del lugar donde he nacido,
Ahora soy el volcán mujer que a lo lejos respira,
El árbol de una noche que alguna vez fue triste,
La tristeza de una serpiente sin plumas,
La ambición de una fe desgastada,
Soy el México obstinado, malinchista, fayuquero,
Macho, Guadalupano, taquero, tequilero, alburero,
Futbolero, amigo de la muerte, hijo de la chingada,
El que se preocupa y nunca se ocupa, el dócil, el pasivo,
El amigo de la catrina, el que grita ¡¡ Viva !!
Soy por naturaleza M E X I C A N A.



domingo, 7 de agosto de 2011

Lunas de colores

Tuve que seder ante tu  insistencia de cambiarte de escuela, habías terminado la secundaria, y en cierto modo comprendía que ya estabas cansado de el mismo colegio, las mismas maestras, los mismos amigos que desde hace nueve años formaban parte de tu vida. Entendía  tus razones y sin embargo no estaba totalmente convencida, francamente a mi me venia muy bien que siguieras estudiando en el lugar en el que estabas, tenia muchas amistades, amigas con las que hacia ronda, para recogerte y dejarte en la escuela, muchos de tus mejores  amigos eran hijos de mis amigas y lo mas importante es que todo el mundo te conocía y te quería, como no, si te habían visto entrar a la escuela de mi mano y ahora te estaba cambiando la voz. Esto,  para mi era muy importante pues me daba la tranquilidad de que te estaba educando de manera extensiva.
_ quiero conocer a tus nuevos amigos?_  te comento, de una manera menos que insistente
_ Mama, tengo prisa no ves que me están esperando_  te bajas del auto enviandome un beso con destino dudoso, pues ya te habías teletransportado hacia un grupo de muchachos que te esperaban en la esquina.
De regreso a casa mi cuerpo conducía el auto y mi mente se paseaba por  calles llenas de  pensamientos cuyo único traseunte eras tu, decidí encararte y soltar de una vez por todas aquello que llevaba días queriendote decir.
_Se que no eres feliz, algo te pasa, y por mas que intento achicar esa distancia que nos separa, no lo consigo, cada vez se hace mas grande ese espacio que nos aleja, para convertirnos en dos extraños.
Soy tu madre y te amo no solo por el derecho que me da la vida, si no por la misma vida que yo decidí darte, y porque  nunca desde el momento que te concebí he pensado abandonarte, aunque ahora tu te empeñes en recordarme que es tiempo de vivir para mi y dejarte a ti hacer lo mismo. Cierro lo ojos traslapo el tiempo y te veo como el niño pequeño que eras, siempre junto a mi,Te conocía por completo, tu comida favorita, tus juegos, tus alegrías, tus enojos, ahora eres casi un hombre, un adolescente que lucha por su identidad,  lucha que me noquea, cuando veo tus actitudes, tus autismos, tus bipolaridades, el misterio que recientemente rodea tu vida. Y no alcanzo a comprender en que momento dejaste de ser predecible para mi, me atormenta la culpa de no haber arado bien en tu tierra, de no haber dejado buena semilla, finalmente lo único que quiero es que seas y vivas feliz_.
Deseé intensamente que me contestaras, pero ya había llegado a casa, enfrentandome con la pared  de mi monologo.
Eran las 10:00 de la noche y todavía no recibía tu llamada avisandome que te recogiera  en el mismo lugar donde apenas unas horas antes te había dejado. Ya lo había decidido, seria la ultima vez que te llevaría a cualquier parte que no fuera una casa, necesitaba ser mas estricta, menos consecuente, a lo mejor dé está forma por fin me presentarías a tus amigos.
LLevaba 15 minutos  estacionada en la esquina donde te esperaba. Por el retrovisor alcancé a ver al grupo de muchachos y muchachas que se acercaban en zigzag, abrazados, riendo, tarareando una cación. Te desprendiste del grupo, y vi como en recorrido siempre zigzaguiante, te acercasté al auto para abrir la puerta dejandote  caer en el asiento, murmurando un hola desinflado, apático. No quise borbandearte con preguntas, era momento de guardar silencio, tenia que ser paciente y dejar que tú iniciaras la conversación. Con el rabillo del ojo alcancé a ver que sonreías, sonrisa que fue creciendo hasta desbordarse por tus ojos.
 Hubiera dado cualquier cosa para que ellos  me hablaran, en cambio tú parecía que estabas en otro mundo, hablando contigo mismo.
_Mamá hoy la punta de mis dedos rozaron la luna y me llene de sus colores, fue solo tocarnos para recordar lo que ya sabíamos antes de nacer, un viaje a los laberintos de sus cráteres, un te deseo dicho con la piel.
 _ Paco ya llegamos a la casa _ te digo mientras te ayudo a bajar del auto, trato de agudizar mi olfato, a la vez, que mi voz interior le pide a dios que solo  huela a ti. Respiro  la colonia que acostumbras usar, es lo único que filtra mi nariz.
Te sostienes en mi mientras saco las llaves de mi bolsa y abro la puerta, una vez en casa subimos abrazados la escalera,  por un momento me siento feliz, vuelves a ser mi niño protegido por mi abrazo.
Abro la puerta de tu cuarto y nos recibe un mundo bizarro  que no deja de parecerse a ti, tu cama deshecha invadida de ropa que no conforme busca el piso para ganar mas espacio, el escritorio enfrente de tu cama corre la misma suerte en la abundancia, una docena de libros pelean por cohabitar con cuadernos, plumas, la computadora reina del espacio emana luz de su enorme ojo cristalino,  siempre despierto, haciéndole la competencia al IPod brújula de tu identidad que descansa relajadamente al lado de su amiga cibernética.
Voy abriendome camino entre tenis y mas tenis  que nos hacen tropezar, logramos llegar a la cama, te dejas caer en ella sin importarte los restos de tela que la habitan.
Me siento a tu lado te acaricio el pelo, por un momento siento que tu rostro feliz me lo dice todo, caes en un sueño apenas profundo, tu cuerpo de repente se agita para volver a la placidez. Deduzco que necesitas estar mas comodo, comienzo por quitarte la chamarra, los tenis y finalmente los calcetines y es ahí cuando me derrumbo por completo al ver las uñas de tus pies pintadas de colores, me dejo caer en un abismo que me jala hacia una verdad a la que no me quiero agarrar por que no se si la pueda soportar, y tu, tu solo sonríes. 

sábado, 6 de agosto de 2011

Perfumes de Nicaragua​

 Dos meses de vacaciones en el país Centroamericano, cuna del príncipe de las letras castellanas. Rubén Darío.​
Eran la recompensa a diez largos meses de rutina asfixiante: levantarse temprano, ponerse un uniforme, que más que eso parecía una piel permanente, horas largas y eternas en un colegio lleno de monjas, dispuestas a educar a las próximas amas de casa de un mundo dudoso. Tareas que matan las tardes que podrían ser más divertidas. En fin, Nicaragua me esperaba, viva, llena.​
Bajando del avión, Managua nos recibe con un abrazo húmedo y caliente, gotas de sudor perlan ya toda mi frente, es eterno el recorrido que tenemos que hacer caminando del avión, hasta las puertas corredizas que de sopetón nos introducen al Aeropuerto Internacional de las Mercedes, un aeropuerto pequeñísimo casi improvisado. Lo primero que veo a lo lejos es a mi familia nicaragüense apiñada todos sonrientes, ansiosos de abrazar a las mexicanas (mamá mis hermanas y yo). Dejo de caminar y corro primero hacia mi abuelo el preferido, luego paso por los brazos de mi abuela, los de mi tío padrino y los de una marimba de primos.
_ A la puchica _ dice mi primo Mauricio_ pensé que ese avión, nunca aterrizaría.
Me río a carcajadas me encanta como hablan los Nicas.​
Todos felices nos vamos a cenar a Los ranchos restaurante de carnes Argentinas gordas, jugosas y bastante caras. El resto de la tarde transcurre, entre pláticas, vasos de fresco de pitalla y panas de Vigorón, que Carmen la cocinera, de mis abuelos no deja de preparar en la cocina.
_ Jodido Carmenchu_ dice el tío Carlitos, ya bien bolo_ dejá de preparar vigorón que nos va a dar cagadera.​ Me vuelvo atacar de la risa.​
_ Mañana nos vamos a Pochomil _ dice mi tío padrino.​
Mentalmente cuento las horas para recorrer en el Mercedes de los 70's de mi abuelo, los 65 Km. que separan a Managua de las playas de un mar abierto que es Pochomil, playas de arena suave y negra que me recuerdan el bello Puerto de Acapulco. Cinco días bastaron para convertirme en una negra de la costa atlántica. Los días transcurren entre paseos obligados, a la bella ciudad colonial de Granada, León y Matagalpa con sus paisajes que son la inspiración de los cuadros al óleo que compramos en el mercado Huembes. Oleos llenos de montañas que rodean casitas de adobe con sus tejas rojas. Palmeras espesas que compiten con el Sacuangoche árbol tradicional de Nicaragua. Caminos llenos de polvo que recorren las indias que se mueven con gracia y que apenas se acuerdan de las enormes panas que llevan en la cabeza repletas de hojuelas.

Hoy es primero de Agosto, el día de Santo Domingo de Guzmán patrono de Nicaragua, Minguito ya viene de bajada de las Sierras a la Ciudad de Managua, la gente se reúne en las calles alrededor de los cordones que han puesto para que la minúscula imagen del santo protegida por un nicho y rodeada de cientos de flores, sobre una tarima que es cargada en hombros por más de veinte creyentes se mueva al compás de la música con el tradicional baile, delante hacia tras, de un lado a otro. Todos incluso yo parecemos posesos siguiendo a Mingo en su baile. Lo reciben las mañanitas interpretadas por unos diseque mariachis Mexicanos, con botas militares, pistolas de plástico al cinto, y en sus caras bigotes ausentes.
Se oyen cohetes, a los chicheros que es la banda sonora popular que anima el baile de la Gigantona, gritos, vivas!.​
_ ¡Ahí viene ahí viene la gigantona!_ grita mi tía Marcia cargando a mi primita Marcela que aterrada se pesca del cuello de su mamá, cuando ve pasar a una muñeca enorme, con la cara de títere diabólico.​
_ Ve vos niña, alejaté de ahí _ me grita mi abuela al ver a un promesante en pelotas de la cintura para arriba bien bolo y todo pintado de grasa negra listo para rozarme con la punta de sus dedos la cara. Menudo susto me llevé, me tuvieron que dar pinolillo para que me volviera la fiesta al cuerpo y pudiera seguir bailando, con la marimba que mi abuelo había contratado, y que en cada arranque de euforia de los músicos parecía que el pobre instrumento se iba a desmarimbar.
Todos juntos, indios, guanacos, pobres y los menos los ricos no dejábamos de gritar viva, bailando delante hacia atrás de un lado a otro al compás de todos los ritmos que luchaban por imponerse, marimba, mariachis hasta canciones de Mejía Godoy y los de Palacaguina que se escuchaban a corro en un grupo de chavalos que seguían la comparsa, perseguidos por la tradicional vaquita que no cesaba en su intento de cornearlos haciéndonos reír por lo chusco de sus movimientos.​
La fe verdadera también se deja sentir en los ancianos y enfermos que a su paso siguen a Mingo con una profunda devoción que solo su rostro refleja porque su cuerpo no se salvaba del baile que Mingo les provocaba.​
_Ve rejodido de mierda_ le dice una señora a un sipote casi de mi edad_ dejá de comprar esas bolsas que venden disque de leche, que vos también sabes que es guaro, y pásame todos tus reales. El mentado sipote se busca algo en los bolsillos y le entrega, por lo visto todos sus Córdobas. Una negra supongo de la Costa Atlántica lo pesca del brazo juntos comienzan a bailar el palo de mayo, baile que no deja de cautivarme porque desborda sensualidad y erotismo capaz de despertar los deseos mas profundos o poco conocidos.​
_Todo este desfile lleno de vida, de tradición, de fe, de gente joven, vieja, sana, enferma, pagando mandas, pagando fiesta, pobres, ricos, disfrazados, sin disfraz, conocidos, desconocidos, eso si ¡¡ Puro Nica !!, es el perfume con el que Nicaragua emborracha  los sentidos de  aquel que decide visitarla y que como yo a base de recordarla llevo ya su olor en la piel con solo decir.......     "N i c a r a g ua". ​

Sangre Azul

Me diluyo en la sustancia roja de mi propio ser, sin poder moverme, solo el techo como único confidente, repaso su color su textura, la distancia que me separa de tocarlo con mis dedos y así comprobar si todavía estoy aquí o fue la última imagen con la que me quede para siempre. Repaso el torbellino de vida que en pocos meses me a arrastrado a un mundo que sé, me pertenece a base de vivirlo día a día en una inconsciencia que poco a poco se ha encargado de dirigir mis pasos al borde del abismo, donde si salto no hago mas que estrellarme con una verdad que siempre estuvo ahí y nunca quise ver.
Prefiero ver mi castillo desde arriba, lejano, pequeño engañándome la inmunda, de los que saben que es solo un espejismo.
Locos, locos eso fuimos tu y yo mientras jugamos a divertirnos, a amarnos sin pensar que todo empieza y termina, que nada dura para siempre, que las princesas, engordan y les huele la boca y los príncipes se despojan de su ternura y educación para convertirse en machos oriundos de un reino latino.
A mi nadie me lo dijo, yo pensé que nuestro cuento seria diferente.
Poquito a poco te fuiste metiendo en mi cerebro, mis neuronas solo conocían tu nombre y cada vez con mas frecuencia mandaban impulsos obsesivos que solo se tranquilizaban si te tocaba, si te besaba, si te olía, la calma total me llegaba saciándome de ti, me obligaba a tener los ojos bien abiertos en el momento que tu cuerpo temblaba, se arqueaba, solo, para que en las noches esta imagen fuera mi credo.
_ estoy embarazada_ te dije
Tus ojos de perro, no, porque te empeñas en mirarme así cada vez que necesito que tu seas mi príncipe.
Decido quedarme con el corazón azul que haz dejado dentro y ahora esta creciendo, le pido al cielo que no tenga tus ojos, no podría vivir en dos reinos.
Para mis padres ya no soy su princesa me he convertido en todo lo que no querían de mi, ni para mi, ahora soy la mala del cuento.
Espero, y los vientos difíciles no ceden, llueve no deja de llover, no me muevo, si lo hago me hundo en el pantano, que siempre vi desde lejos.
Poquito a poco te me fuiste saliendo, yo trataba de encadenarte a mi alma. Me tapaba los ojos, para que tu imagen siempre fuera la misma, la amada, la querida. Me tapaba los oídos para que solo resonara el eco de esa voz que tan bien, me acariciaba, dejaba de respirar solo para retener el pedazo de vida que me daba tu aliento, sellaba mi boca para que no se me escaparan palabras de amor y así estar siempre llena de ti.
Pero tu te ibas diluyendo, y el corazón que llevo dentro iba creciendo el es el culpable del odio y del amor que siento.
Los lunes quería que dejara de latir, los martes las nauseas no me dejaban
pensar, los miércoles lo quería abrazar, los jueves no quería engordar, los viernes me daba miedo, sábado y domingo quería olvidarme de este cuento.
Esta sustancia roja, que apenas sale de mi cuerpo se va tornando azul, me abandona, dejándome cada vez mas vacía en cada respiro. Parpadeo y te veo junto a mi, estrechas una mano que apenas siento mía.
Busco tus ojos, no los encuentro, lloras ocultando tu rostro, lloras en silencio, busco tus ojos, tus ojos de perro, por fin me veo en ellos y de golpe se me viene el mundo, le robo unos minutos solo para darme cuenta que alguien se me adelanto en el camino y tomó la decisión por mi. No quiero ser princesa, solo quiero que me quieran.
Un llanto agudo me distrae, cada vez es mas lejano, mas tenue, mas suave.