domingo, 30 de octubre de 2011

Opio brasileño


Saudade tengo de ti de lo que nunca pasó, saudade de esas manos que no alcanzaron a tocar mi piel, y a pesar de esto las recuerdo las veo en sueños de los que no quiero despertar y las invento, y las amarro a mi y les pongo candados y tiro las llaves fuera del sueño, y sueño y estoy en tu sueño y soñamos juntos, y me dices todo lo que nunca dijiste y yo te pido que no te calles que no pares, por que tengo saudade de esas palabras tuyas que son mías y que no nacieron por cobardes, y las atrapo las pego a tu boca y te beso, y me las trago y me cambio de nombre porque este cuerpo ya no es mío me traiciona no quiere ser si no lo tocas, y porque se, que sólo es distinto en tus labios.
 Te beso, me quedo en tu cuello y me cuelgo de el y te dijo que soy tu amuleto. Saudade tengo de no ser tu suerte, tu principio y tu final, solo eso que esta en medio, y que ahora solo quiere lo que tu le pudiste dar. Y pienso en ese primer encuentro que pudo ser tan diferente si la saudade me hubiera hablado y me hubiera dicho, que ese momento negado, seria mil veces reconstruido con dolor y arrepentimiento, y sufro y quiero abrir los ojos y verme en los tuyos, y decirte que si, que si, que no me importa nada, que me voy contigo, que me vengo, que me quedo, que es mejor morir en el intento, que vivir con saudade de lo no intentado.
El tiempo es distancia, los días pesan en mi pelo y aparecen brillos plateados que me deja la luna cuando tu la vez y yo la veo, y me consuela la idea que esta mirada sea en solitario. Quiero ser egoísta aunque solo tenga de ti y tu de mi las saudades de un amor que nos hemos negado.

martes, 25 de octubre de 2011

Hilos en espiral

Hoy me dejaste vislumbrar un pedazo de tu alma, me agarraste por sorpresa hace tanto tiempo que no se de ti, que tu recuerdo era escaso entre velos, con olor añejo, ahora ese olor es tangible, me metí en tu cuerpo y pude sentirte y sentí tu miedo, tu dolor tu incertidumbre tus apegos, tus amores y desamores y te recordé de niña y me recordé de niña y te vi y me vi cuando éramos grandes amigas cuando no había secretos entre nosotras, cuando todo era compartido, cuando éramos tan iguales y tan diferentes, siempre enamoradas del amor, soñando con el príncipe azul que al final llegó, sólo que el cuento nos engañó, no vivimos felices ni fue para siempre.
Cuanto tiempo ha pasado desde esos libros románticos que nos encantaba leer, la biblioteca de la escuela ya no era suficiente para vivir   mas vidas.
Ahora somos adultas con vidas distantes, con recuerdos de cada una de nosotras pasados de moda desvanecidos por el tiempo y recompuestos por la memoria, por eso hoy que vi las entrañas de tu alma, lloré por ti y por mi, por que te reencontré y me reencontré a mi misma, porque me di cuenta que el pasado es presente y lo importante que fuiste en mi vida ha estado siempre latente, por que la pasión por el mundo de las historias, ahora se convierte en la pasión por las historias que son de cada quien y cada quien busca como contarlas.
Lloré, porque te imaginé llorando y yo ausente porque reviví el sufrimiento que una vez me perteneció y creí haber enterrado.
Una vez me dijiste que ahora que tu vivías algo semejante a lo que yo viví te arrepentías de no haber estado a mi lado. Yo te contesté que no importaba que estamos solos y que cada quien debe de vivir y resolver en soledad sus problemas, ahora te confieso que me dolió una cicatriz, pues si es cierto en mi momento yo sufrí en silencio y me lamenté de estar sola y de sentir que mis amigas me habían fallado, es por eso que hoy me siento así, porque en este tú momento te he fallado y veo lo penoso que ha sido tu proceso, pero se que el provecho de todo esto esta en los dolores que se escriben con aliento, aprovecha esa voz que se desgarra porque esa es la mas profunda y la única que te reconoce y a la única que debes responder. Las turbulencias y las sangrías son necesarias y oxigenan los vientos y la sangre pero no deben de ser eternas, después cuando venga la calma, relee y regocijaste de quien eres, y serás afortunada porque tu esencia te ha reconocido, y el Té, el sushi, el 5, 7 y 5 del Haiku, tus libros, tus hijos, la fotografía, la Selva Lacandona, tu yo sirena todo tiene tu nombre y sabe a ti.
Amiga aferrate a estas pasiones y vive con ellas y para ellas, y recuerda que aunque te vea poco el alma tiene otros ojos y oídos que sabrán guardarte siempre. Y nunca apartes las mariposas que revolotean a tu alrededor déjalas entrar en tu cabeza y que tus dedos de tinta manchen muchos corazones de papel.
Te quiero

Bocanada

Hoy tu boca me fumo despacio.
Me prendió solo con el roce de tu canto
aspiraste mis temblores, contuviste la respiración
y volvi etérea, desvanecida, vapor en goce.
Me desgastaste, me inhalaste, me humedeciste
desborde mi tiempo
anidandome en tu interior
y juntos abrasamos fuego
rodamos en ceniza vacía de vida.
Poco a poco nos fuimos consumiendo
Para quedarme en el cenicero de tu memoria,
y en el sabor metálico de tu boca.

domingo, 23 de octubre de 2011

Galtük

El circo ha llegado al pueblo, el antaño que ya es obsoleto ha dejado a tras aquellas jaulas con ruedas que escondían animales feroces, desesperados de tanto viaje y tantos mirones vitoreando y hostigando a todos y a todo a su paso, leones, tigres, elefantes todos famélicos hambrientos de caricias y de descanso. Ahora lo profesional llega hasta estos ámbitos, hay especialidades en el arte circense, los contorsionistas tienen que ser autenticas ligas egresadas de las altas escuelas de gimnasia olímpica, los acróbatas en moto, ex competidores profesionales de motocross y que decir de los magos alumnos de David Cooperfield en los tutoriales de internet.
Los payasos son graduados con valor a curriculum del prestigiado Cirque du Soleil.
La mujer mas gorda, la mujer barbona, y los enanitos domadores de french poodles han pasado a engrosar las largas filas de los artistas de cruceros que en cada semáforo de ojos rojos nos deleitan y nos roban pensamientos de pesadumbre y con suerte y carisma uno que otro peso.
El circo ha llegado al pueblo, camiones enormes cargados de carpas, utilería, escenarios de teatro y artistas ansiosos de hacer lo que mejor hacen, pisan el suelo de un pueblo que los recibe distraído, distante. Un despliegue de modernidad donde los animales ya han sido remplazados por su propio recuerdo. Galtük el circo no tiene mas cama poética, el barco en el que se convierte para vivir una aventura se ha quedado sin mar y esta encallado en el mar de asfalto del estacionamiento de una Plaza Mayor. Una niña llora desconsolada por que le han robado sus sueños, el camión que guardaba el secreto de sus historia, fue asaltado por piratas temerarios, vacíos de cuentos, de infancia, resentidos de todos los sentidos, solo ellos se atreven a desvanecer la necesidad de soñar. Y mientras tanto, la niña llora, los artistas languidecen, las carpas se empolvan, la plaza mayor se enriquece, el pueblo vive una realidad que se merece, y yo veo el circo desde lejos y quisiera meterlo en esas bolas de cristal llenas de agua y nieve que se mecen y llenan su pequeño mundo de estrellas.

miércoles, 12 de octubre de 2011

A Pia con amor

_ El santo es aquel que está tan fascinado por la belleza de Dios y por su perfecta verdad que éstas lo irán progresivamente transformando. Por esta belleza y verdad está dispuesto a renunciar a todo, también a sí mismo. Le es suficiente el amor de Dios, que experimenta y transmite en el servicio humilde y desinteresado al prójimo"_ dijo la hermana María, desde su escritorio, palabras que en mis oídos derramaron la cura a mi alma abierta en carne viva.
Soy Pia a lo largo de mis catorce años de vida he vivido rodeada de santidad, no conozco otro Padre que Dios nuestro señor y otra Madre que la Santísima Virgen, mis tías son las cincuenta hermanas Oblatas que comparten el carisma específico de distribuir la palabra de Dios, con mujeres que se encuentran en situación de prostitución y son víctimas de la trata. Mi madre biológica fue acogida por las hermanas, después de darme la luz decidió seguir con su vida y dejarme en el convento, para que las hermanas decidieran la mía. Llevo días intentando platicar con la hermana María quiero contarle que en las noches ardo en el infierno, que por mas que intento fascinarme con la belleza de Dios, solo mi propia belleza me fascina y logra ser una verdad perfecta. Porque es en la oscuridad de la noche cuando mis manos se convierten en ojos y mis dedos en lenguas y juntos recorren todos los tapices que me envuelven, los acarician, los humedecen arrancando suspiros a mi boca que lucha por dejar de temblar y que con voluntad propia comienza a rezar todas las oraciones que se le ocurren y que solo se calla hasta que absorbe el olor que se desprende de las cenizas de un cuerpo consumido por la hoguera.
Hoy me he decidido buscar a la hermana María después de la misa de siete, y le pediré ayuda. He llorado toda la tarde, la platica con la hermana María me ha dejado molida en cuerpo y alma, pues como se puede expiar una culpa si no es a base de remordimiento y dolor, el remordimiento le interesa al alma y la mía se esta quemando a fuego lento y el dolor al cuerpo no aguanto las rodillas de tanto estar arrodillada y los dedos de las manos que apenas les he dejado uñas, el piso ha quedado tapizado de pequeñas lunas menguantes. Ultimamente las noches se han convertido en un suplicio apenas logro cerrar los ojos, me la paso rezando, pidiendole a Dios que me santifique que haga de mi un ser digno de su fe, repito el Yo Pecador, hago la señal de la santa cruz y las abluciones en agua bendita que la hermana me recomendó para purificación de todo mi ser. Mis dedos alados ya no extrañan la tierra ahora pertenecen a ella, no me toco, no me siento, no me provoco, mi cuerpo es el templo sagrado que me acoge, no lo ensucio, lo lavo con agua de vida.
_ Me quemo, me duele, me arde_ grito, aúllo de dolor _ Diosito acepto el castigo de este corazón ardiente, que se despelleja y se calcina, pero por favor quitame este dolor este ardor, ten piedad de mi.
Pia siente un dolor tan intenso que esta apunto de desmayarse, brazos enramados la sujetan, voces de asombro y consuelo la obligan a tocar la tierra, son las hermanas que, atemorizadas no encuentran como consolarla, unas rezan, otras se han quedado como estatuas, otras gritan _ Es un milagro!!!! _ los estigmas se han manifestado el cuerpo de Pia es la viva representación de Jesucristo Crucificado las cinco llagas, en los lugares exactos, heridas a flor de piel que emanan sangre y desprenden un olor a pétalos de rosas. Todas las hermanas caen arrodilladas que gracia ha cometido su congregación para ser tan afortunadas, para ser tocadas directamente por Dios a través de la mas pequeña de sus hijas. La Hermana María no piensa lo mismo una madre no puede ver a un hijo sufrir, ella hubiera dado todo por estar en el lugar de Pia. Y Pia, asustada no deja de llorar, y sufre pensando en que puedan ser lagrimas de sangre las que derrama, y que estas le impidan ver el Cristo que colgado en la pared de su cuarto se muestra impávido, ante el sufrimiento que comparten, no es justo cargar con culpas y penas ajenas.
Todos los jueves Pia sangra de sus heridas y llora por dentro arrepentida de no sentir la misma devoción que inspira, y le ruega a Dios morirse para cerrar finalmente la puerta que alguien abrió sin pedirle permiso. Permaneció en estado de éxtasis los últimos seis meses de su vida, hasta que los estigmas dejaron de corromper lo que una vez fue la piel de una niña virgen. Fue enterrada en la capilla de las madres Oblatas el día 23 de Septiembre aniversario de la muerte del Padre Pio Pietrelcina. Desde entonces la Hermana María hace penitencia y dibuja con sus dedos llenos de agua bendita la señal de la santa cruz sobre las palmas de las manos y empeine de los pies, una incipiente y enrojecida irritación suaviza sus ruegos hacia Dios por que reconoce que ha sido bendecida.

martes, 4 de octubre de 2011

Lab-dap

Llego a mi casa después de visitar a mi suegro del hospital, donde lleva 15 días postrado en una miserable cama, apenas con las medidas exactas para soportar a un hombre Mexicano de mediana estatura, con un colchón de hule envuelto en un material transparente que dice ser una sabana con dudosas manchas de colores que van del rojo vivo al granate matizado por pinceladas del tiempo, con un olor que no es mas que la mezcla del sufrimiento y el llorar de un sin numero de cuerpos que se han tenido que doblegar y postrar ante diversas enfermedades.
Me lavo las manos, y trato de sacudirme todos las imágenes que me traje del IMSS pero es imposible están tatuadas, en mis ojos.
Tres camas, con tres diferentes enfermos llenan la habitación 317 de un hospital totalmente desangelado, donde apenas se entra y ya se le está dando la mano a la muerte, donde se abraza a las enfermedades y se le dice adiós a la dignidad de los que alguna vez fueron personas y ahora no son mas que cuerpos cansados, sangrantes, a doloridos expuestos a los ojos de unos médicos y unas enfermeras que han dejado de asombrarse y de conmoverse ante el dolor, todo esto aunado a la falta de un dinero que nunca llega completo, que siempre hace falta, que no se ve, lo nuevo brilla por su ausencia, lo viejo y sucio impera.
Memo al principio de su primer semana en el hospital, soportó estoicamente la tediosa y larga espera en la que se había convertido su operación programada, para ponerle un marcapasos que le animará el corazón, pues su pulso delata a un hombre de ochenta años que cada ciertas pulsaciones se muere por 4 largos segundos, en los que el corazón decidía hacer un simulacro de su bombeo final.
Memo integra una vasta lista de espera donde ancianos de rostros cetrinos y cansados tienen que internarse, encamarse, aburrirse, indignarse, humillarse para que Doctores con semblantes marmóreos repitan la misma letanía.
_ Usted seguía en la lista lo que sucede es que se complicó la operación anterior y como solo se opera en las mañanas pues ya no nos dio tiempo de intervenirlo.
Ver la cara de mi suegro contraerse de desesperación para explotar en un llanto lastimero era para derrumbar el animo de cualquiera y el mío no era la excepción, pues sabía que el resto de mi visita se convertiría en ser un paño de lagrimas, una escupidera de sus insultos para terminar en oído de sus elucubraciones donde me decía estar a punto de morir. Los cuerpos y las almas se van envenenado, poco a poco los que no estaban tan enfermos ahora lo están y los verdaderamente enfermos ha decido claudicar y dejar de esperar, las camas se van vaciado, los familiares se van llorando y Memo cada vez se desdibuja mas. El marcapasos llegó para avivar un corazón, las ondas que recorren las arterias marcan a la perfección los latidos de un órgano caprichoso, que siempre se ha distinguido por ser un rebelde, luchador empedernido de las causas perdidas, pero esta causa en particular ha dejado de interesarle. Memo tiene un marcapasos que lleva el ritmo de una cuenta regresiva, cada impulso que envía es la resta de una fracción de vida, es pisar las huellas de regreso de unos pasos ya marcados. Lab-dap, lab-dap, lab-dap, Lab-dap, lab-dap, lab-dap, lab, lab, lab, dap, dap, dap.